viernes, 7 de febrero de 2020

MINI PERLITA


Hola! ¿Sigue alguien por ahí?
Después de un largo parón (soy así, lo cojo con mucho ímpetu pero luego la falta de tiempo y sobre todo la procrastinación…) regreso para enseñaros otra enfermerilla de la colección: La mini perlita.

De esta muñeca poco os voy a poder contar por la poca información que encuentro sobre los creadores. Es de Guillem y Vicedo, una empresa juguetera que nació en 1951 en Ibi, Alicante.
Sus fundadores, Francisco Guillem García y José Vicedo García. 
Ellos mismos son los creadores de la famosa Lissi, de la que os hablaré en otro post (a ver si consigo un poquito más de info para entonces).
Guillem y Vicedo existieron durante 30 años, hasta 1981 que cerraron.

Mini perlita (vaya nombre) es una muñeca poco fina, con esto quiero decir que el plastiquete es chungo y está mal rematada en general. Parece la típica muñeca baratilla que vendían en los kioscos, pero hablo desde el desconocimiento total.


Voy a centrarme en la mía: La mini perlita enfermera.


La cabeza parece de goma, tiene los ojos pintados (no muy bien, todo hay que decirlo), el pelo rubio e indomable y una expresión entre sorpresa y susto que no sé muy bien cuál sería la intención del creador.
Lleva una cofia de tul y no me digáis por qué pero tiene la cara como raspada, de manera que tiene borrada una ceja y el morrin, por eso digo que no esta hecha con mucho esmero y eso que la compre “supuestamente” nueva en su envase. Supongo que será un fallo de fabricación.


Mide unos 10 cm de alto, no se articula, salvo en la cabeza que puede moverla a los lados.
El cuerpo es de plástico duro y con un acabado regular, se nota sobre todo en las manos que hay plástico sobrante.
Lleva un vestido blanco muy sencillo y una pegatina con una cruz roja en la parte frontal.
Como veis en la foto, la posición es con palmas hacia afuera y las puntas de los pies hacia adentro.


La cofia va sujeta por una goma elástica a la cabeza, en plan diadema y carece de más complementos.



Detalle de la parte trasera, el vestido se cierra con velcro. 


Lleva zapatitos blancos de plástico y en la suela hay un dibujo tipo sello en el que se lee “muñecas arlequín “.
Por lo visto Guillem y Vicedo trabajaba bajo 3 marcas, muñecas arlequín son un grupo de muñecas de los años 60 y el logotipo es un arlequín con una varita. Hubo otra marca anterior llamada "FEJ" sobre los años 50 y por último en los años 70 la marca mantuvo el mismo nombre de la empresa: "Guillem y Vicedo" cuyo logotipo seguía siendo el arlequín con la varitaEsta información la he encontrado gracias al blog de “Las muñecas de salyperla” porque como os digo, hay poco en la red donde indagar.



La verdad es que no se muy bien en qué época datar a esta mini muñeca, si rebuscas un poco en las páginas de venta de segunda mano casi hay unanimidad en fecharla sobre los años 70,  con lo cual pertenecería a la última década de Guillem y Vicedo como empresa juguetera.

Yo la compre “nueva” (entre comillas porque han pasado 40 años mínimo), en julio de 2017, a través de un vendedor de Burgos de todocolección por 2 euros más gastos de envío ordinario, lo que haría un total de no más de 3,50 euros. 
En la última foto os enseño el embalaje de la muñeca, muy sencillo, consta de una bolsita de plástico transparente cosida por los laterales y el cierre superior es un cartoncillo impreso a color con grapas donde puede verse otra mini perlita y la marca de la empresa juguetera, así como el arlequín distintivo del que os hablaba anteriormente. 



Y creo que eso es todo, ya conocéis a otra enfermera de mi ya extenso equipo, ¡hasta la próxima!




No hay comentarios:

Publicar un comentario