jueves, 1 de febrero de 2018

MI PEQUEÑO PONI



He aquí uno de los mejores juguetes que he tenido en mi infancia: "Mi pequeño poni" o "My little pony™".

El origen de "My little pony" se remonta a los años 80, concretamente a 1981 (un gran año ese) cuando a un tal Bonnie Zacherle se le ocurre diseñar un juguete con forma de poni ayudado por el escultor Charles Muenchinger allá en los Estados Unidos de América. 
Inicialmente era de color café con manchas blancas en patas y cabeza y con la crin y cola rubia. Contaba con algunos accesorios y tenía una palanca en el cuello que al accionarla movía las orejas, la cola y pestañeaba. A esta primera versión se la bautizó con el nombre de "My pretty pony" (<- aquí podéis ver al equino en cuestión), era bastante más grande que sus descendientes y fabricado en plástico duro.

Pero fue en 1983 cuando Hasbro, la famosa franquicia de Rhode Island, lanzó la primera generación de "My little pony".
Seguían la estela de su predecesor pero eran más pequeños y de un plástico duro pero más gomoso, con múltiples colores en el cuerpo y en el pelo y unos característicos símbolos en los flancos traseros ("cutiemarks") que les diferenciaban.

Posteriormente surgieron nuevas generaciones (4 hasta el momento), variando formas, tamaños y colores y por lo que parece no tienen pinta de extinguirse.
Hay series y pelis con este popular personaje además de multitud de juguetes, accesorios y merchandising (hoy sin ir más lejos he visto dispensadores de caramelos pez con cabezas de ponis).

No recuerdo si os he hablado de Hasbro pero así resumiendo se fundó en 1923, como ya os he dicho anteriormente en el estado de Rhode Island, concretamente en Pawtucket. Los culpables fueron los hermanos Hassenfeld y en aquel entonces la empresa se llamaba "Hassenfel brothers" (posteriormente acortaron el nombre con las tres primeras letras de cada palabra).
En un primer momento se dedicaban al textil y el material escolar y su primer juguete fue un kit de doctor que no tuvo mucho éxito.
El éxito llegó en 1952 con MR Potato, después en 1964 con GI Joe y ya en 1982 con My little pony,  que es la franquicia más exitosa de la compañía.

Hay más historia de Hasbro pero creo que como introducción no está mal, de nuevo gracias a la Wikipedia porque sin su ayuda sería imposible contaros nada.




El poni enfermera que os enseño se llama "Redheart" o "Corazón rojo" como más os guste. Pertenece a la 4ª generación de ponis y es de tierra o como he visto por ahí: G4 Earth Pony.
Es decir, pertenece a la última generación la cual se empezó a fabricar en el año 2010 y continua hasta nuestros días.



Como podéis observar es blanco, con la crin y la cola rosa flúor y la "cuttiemark" es una cruz con 4 corazones rodeándola y otro corazón en su interior.Tiene ojazos azules y pestañones (como todos los muñecos últimamente) y parece que sonríe.
A mi se me parece más a un cervatillo que a un poni sinceramente.



El material es plástico duro tipo PVC o algo así y para que quede claro que es enfermera lleva una cofia (bastante cutre por cierto) de cartoncillo con el mismo símbolo del trasero y sujeta con una gomilla dorada.
Tiene tanto pelo que es imposible mantenerla peinada.



Como veis no exagero con el pelo...
Mide unos 8,5 cm y como único movimiento puede girar la cabeza de un lado a otro.



En cada pata tiene un escrito diferente que indica el año de fabricación (2010), la marca Hasbro, el lugar de fabricación (China), el logo y una referencia. Desconozco si este modelo llegó a comercializarse en España.

Lo gané en una puja en ebay el 13 de marzo de 2015 a un vendedor de EEUU por 10 dólares, pero el envío ¡OJO! ¡Me costó 21! Total 31,72 dólares que al cambio en el momento de escribir este post son unos 25,40 euros. Si ya lo sé, estoy loca por pagar más de envío que de mercancía pero los coleccionistas a veces hacemos estas cosas. En mi defensa tengo que decir que luché por un envío más barato pero el vendedor no entró por el aro, además el juguete estaba nuevo y venía en su blister original, lo que aumentaba bastante mi interés por él hasta el punto de pagar un envío desorbitado.

No encuentro el blister en cuestión pero prometo que era nuevo.

Para terminar comentaros a modo de curiosidad que mi primer y único poni (a excepción del de la colección) data de 1984 y es de la primera generación de ponis, se llama "Molinillo" por los cuatro molinillos que luce a ambos lados de su trasero, tiene la crin y la cola arco iris y es un unicornio o lo que en términos frikis del asunto es: G1 Rainbow pony Pinwheel. Os pongo una foto para que lo veáis y así podáis comparar diferencia de tamaños entre generaciones :-).




¡Hasta pronto!