lunes, 28 de agosto de 2017

PINYPON


Le ha llegado el turno a Pin...o Pon... en fin quién sabe, porque sobre esta parejita de mini muñecos nuca nos quedó claro quién era Pin y quién Pon.
Yo supongo que Pin era la chica con su media melena y lazo y Pon el chico con pelo corto. Parece ser que eran hermanos pero no hay nada claro respecto a esto tampoco.
Bajo esta suposición suponemos que quién va vestida de enfermera es Pin y punto.

Como siempre un poquito de historia: 
En 1957 bajo el acrónimo Famosa se agrupan unas cuantas empresas jugueteras de Alicante y se crea así "Fábricas agrupadas de muñecas de Onil S.A." convirtiéndose en la primera compañía fabricante de juguetes de España.
Famosa como ya sabéis es responsable de juguetes tan conocidos como Nancy, Barriguitas, Nenuco...y también de los PinyPon™ que son lanzados al mercado en 1983.

Inicialmente los Pinypon no tenían expresión ninguna, no tenían boca ni cejas, solo unos puntos negros a modo de ojos y un bultito como nariz, ya está. El cuerpecin era rígido en un solo bloque y lo único que se articulaba era el cuello que se movía de un lado a otro.
Lo que si tenían era mogollón de pelucas de colores y muchos accesorios como granjas, casitas...
Estos pequeños muñecos lejos de desaparecer han ido evolucionando con los años y hoy en día siguen siendo muy queridos (aunque no se parecen en nada a los originales y se han centrado más en los gustos de las niñas).



Pues bien, entre las múltiples profesiones de Pin también se encontraba la enfermería, aunque empezaba a dudarlo porque me ha costado mucho encontrarla.
Como veis la muñequilla es muy simple, cuerpo de un solo bloque como os he dicho antes, aunque en esta versión se han esforzado más y le han pintado una especie de vestido verde y un delantal blanco con una cruz roja.
Tiene unos orificios en las manos para sujetar accesorios, fonendoscopio, su cara ya está dotada de expresión (por lo que se adivina que es un modelo posterior a los originales) y pelucón naranja.


De espaldas es curioso porque no se han molestado en pintarle el traje de delante y lo que se percibe es el peto tan característico de estos muñecos.
El material es plástico duro de color rosa claro.



En la base tiene un agujero de manera que se puede ver que Pin es hueca por dentro, recuerdo que de pequeña podías meter el dedo dentro para mover a la muñeca. Ahora es más complicado, solo cabe el meñique y malamente.


Aquí tenéis a Pin descerebrada, la verdad es que da un poco de cosilla la pobre.
Este era el mecanismo para poner y quitar el casco que tenía por pelo, un tubo dentro de otro y hacer coincidir los huecos de las orejas.


Este Pinypon además del fonedoscopio venía con un carrito y unos frascos (lo sé porque he visto una foto de la caja original) pero eso ya es más difícil de conseguir o incluso imposible diría yo. De hecho ya me parece un logro haberla encontrado con fonendo.

Mide unos 5,5 cm de alto, creo (por lo que he investigado) que es un modelo del año 1995.
Lo compré de segunda mano a través de todocolección a un vendedor de Alicante por 4,50 euros más 1,50 euros de envío, total 6 euros.

He visto por ahí una foto de otro Pinypon más moderno con traje enfermeril pero de momento no he dado con nadie que lo venda, seguiré buscando.

¿Qué os ha parecido? ¿He conseguido trasladaros a vuestra infancia?
¡Hasta la próxima!