Vamos con una archiconocida por todos: la famosísima, guapísima, estilosísima y rubísima Barbie™, (y vendidísima también).
La historia de esta emblemática muñeca se remonta a los años 50. Es en ésta década cuando su creadora, Ruth Handler, se da cuenta de que su hija muestra más interés por muñecas de rasgos adultos en vez de infantiles, por lo que decide traspasar la idea de crear una muñeca con estas características a su marido, co-fundador de Mattel.
El proyecto no goza del visto bueno del director de Mattel y es rechazado.
Posteriormente Ruth Handler realiza un viaje a Alemania y descubre una muñeca con gran popularidad entre adultos y niños "Bild Lilli", tan popular que traspasa fronteras y llega a EEUU. La muñeca en cuestión tenía rasgos adultos y marcados caracteres sexuales, nada que ver con las muñecas de la época.
Mattel se da cuenta del potencial y compra los derechos de Bild Lilli, a partir de la cual crea una nueva muñeca a la que llama Barbie™ en honor a la hija de Ruth cuyo nombre es Bárbara Millicent Roberts.
La muñeca es presentada por primera vez el 9 de marzo de 1959 fecha que se considera el cumpleaños de Barbie™.
Y hasta aquí una pequeña introducción sobre los orígenes de la muñeca, como tengo más Barbies enfermeras ya contaré alguna cosa más en posteriores publicaciones.
La Barbie que os enseño es una fiel reproducción de la que se creó en 1961 perteneciente a la serie "My favourite career" (My profesión favorita).
Esta re-edición es del año 2010 y se lanzó al mercado con motivo del 50 aniversario de Barbie y dentro de una colección llamada "My favourite Barbie series".
Como veis va ataviada con la famosa cofia (ribeteada en azul marino), unas perlazas a modo de pendientes y maquillaje en ojos y morrines.
Mira un poco de soslayo, como sospechando algo y luce la famosa melena rubia de Barbie recogida en un exquisito peinado muy años 50.
La verdad es que va monísima, vestido blanco de tubo por debajo de la rodilla, capita azul marino con forro rojo y sandalias blancas con taconazos (muy cómodas para el desempeño de las tareas ¡Sí señor!).
Además las sandalias no se sujetan de ninguna forma, está claro que en aquella época no existía el servicio de riesgos laborales.
El traje se complementa con un broche dorado y unos botones en el pecho.
La capita se sujeta con un mini botón.
Detalle de la capa con su etiqueta y todo.
Aquí se puede ver el peinado, la cofia y sobre todo los tacones que ya no pueden más de tanto estar de pie...pobre Barbie...y ¡Pobres tacones!
El vestido (con cuello tipo camisa) se cierra con una cremallera en la espalda, está muy bien rematado y parece que el conjunto entero es de algodón.
Pedicura y manicura perfectas (tampoco había servicio de prevención de infecciones en aquella época...)
Como accesorio para el trabajo lleva una cuchara (muy útil para los jarabes), pero me consta que esta Barbie además tenía una bolsa de agua caliente, un bote de medicamento, unas gafas muy cuquis para ver mejor y un diploma de enfermera (no vaya a ser que alguien dude de sus estudios).
Yo solo tengo la cuchara pero si alguna vez me hago con el resto de accesorios actualizo el post.
En la nuca tiene grabado "©mattel.inc 1958" parece que fuese fabricada con el mismo molde original (por lo menos la cabeza), recordad que os dije que la muñeca se presentó al público en 1959, pero esto son pensamientos míos, quien sabe.
Tiene otro grabado en el glúteo derecho donde pone "Barbie 1958-2004 Mattel inc. China", esto es un poco raro porque si la re-edición salió en 2010...
Por último, una foto del único accesorio útil de verdad para una enfermera que he encontrado en esta Barbie: ¡Los bolsillos! ¡y son de verdad!
Bolsillos para guardar bolis (un boli es mucho más útil que una cuchara), pastillas, papeles, tijeras, esparadrapo, jeringas...una enfermera sin bolsillos es más triste que un nublao, como un actor sin guión. Se puede improvisar pero si hace falta cortar algo y no tienes las tijeras a mano en el bolsillo los dientes no son una opción.
Así que muy bien por la cabeza pensante que decidió añadirle bolsillos al modelito.
Por otra parte intento imaginarme hoy en día trabajando enfundada en ese vestido y creo que no pasaría del vestuario, sin poderte agachar ni levantar los brazos...va estupenda para ir de brunch pero no para trabajar de enfermera.
¿De verdad serían así las enfermeras de los EEUU de los años 50-60? Cuesta creerlo la verdad.
Para terminar comentaros que mide de alto unos 30 cm (supongo que será la medida estándar de Barbie).
La gané en en Febrero de 2015 en una puja de ebay a un vendedor estadounidense por 31,50$ (entre 28-29 euros) y pagué un total de 68,20$(unos 60 euros) entre tasas de importación y envío.
Ahora mismo se puede encontrar por ejemplo en Amazon nueva por unos 160 dólares.
Y hasta aquí esta Barbie vintage, ¿Os ha gustado?