martes, 9 de mayo de 2017

CHANSEY


¡Hazte con todos! así reza en español el lema de la famosa saga de videojuegos, japonesa. Pues bien, yo me he hecho con uno y ya tengo suficiente.

Empecemos como siempre con un poco de historia sobre la franquicia Pokémon™.
Su creador es Satoshi Tajiri y de joven se dedicaba a recolectar y coleccionar insectos (esa fue la semilla de lo que vendría después). Empezó en los videojuegos como probador y junto con un amigo crearon la revista Game Freak, que más tarde se convertiría en el nombre de su compañía.
El videojuego se lanzó en febrero de 1996 inicialmente sin mucho éxito, tuvo que pasar un año para que las ventas del mismo llegaran al millón de copias, momento en el cual Nintendo® decidió que había llegado la hora de exportarlo a occidente.

Pokémon es la contracción de la marca japonesa "Pocket monsters" o en Japonés "Poketto monsuta" ("monstruos de bolsillo").

A partir de aquí hay un sin fin de sagas de videojuegos, de anime, de cartas, de merchandising...un no parar vamos, la última, en 2016, fue un videojuego para smartphones tipo realidad aumentada que lo petó literalmente a nivel mundial.

La mecánica de los videojuegos se basa en que el usuario es un entrenador que caza pokémon para entrenarlos, enfrentarlos a otros pokémon y que evolucionen, fin.
Hay 18 tipos de pokémon según sus características especiales: agua, fuego, eléctrico, veneno...
Chansey es del tipo "normal" (os voy a contar esto porque alucino bastante con la historia),la especie es "huevo", las habilidades especiales son "cura natural y dicha", pesa 34Kg y mide 1 metro, vive en la ciudad, es chica y aparece en la primera generación, ¿cómo os quedáis?.
Parece ser que es difícil de capturar, es de carácter amable y quiere ayudar siempre a la gente de buen corazón. Se le encuentra en los hospitales donde ayuda a las "enfermeras joy" a cuidar a otros pokémon heridos.

Y hasta aquí, porque menudo lío esto de los pokémon, ya no entro en evoluciones y demás mandangas, me voy a centrar ya en el juguete.



Chansey es de plástico duro y como veis tiene forma de huevo, tiene unas mini patitas y una especie de branquias a ambos lados de la cabeza (esto de las branquias lo digo yo porque se me parece un poco a los ajolotes, pero pueden ser pelos, escamas o vete tu a saber).
Es de un solo bloque excepto la cofia que se puede quitar y los bracitos que se mueven grácilmente.


Tiene dos tonos de rosa en el cuerpo, en blanco van la cofia y el huevo que lleva como un marsupial (tengo que decir que el huevo tiene propiedades nutritivas), la boca y la cruz que son de color rojo y los ojos son negros.
Tiene una base giratoria porque...¡si amigos! Chansey gira como una peonza moviendo los bracitos y dando grititos.


En su parte de detrás tiene el compartimento para las pilas y el mini altavoz por donde salen los grititos. En el lado derecho un interruptor on/off.
El funcionamiento es simple: colocas el interruptor en "on" y das una palmada o haces un ruido, silvas, le das una colleja... y entondes se pone a dar vueltas y a gritar como una loca.


Es de 1999, comercializada por Hasbro® y fabricada en china como podéis ver en la foto de espaldas.
Mide con la cofia unos 9 cm de alto y 7 de ancho.
La compré de segunda mano en diciembre de 2015 a una vendedora de Todocolección y viajó desde Granada. Me costó 7 euros con envío incluido.


Creo que nueva no es aunque venía en su caja original.

Como colofón os dejo un vídeo del funcionamiento del bicho para que lo veáis en todo su esplendor, ¡Hasta la próxima entrega!